Datos del Documento


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/158
Título : Cetosis subclínica. Incidencia en explotaciones lecheras de Asturias
Autor : Vicente Mainar, Fernando
Roza Delgado, María B.
Argamentería Gutiérrez, Alejandro
Rodríguez, M. Luisa
Peláez, Mario
Palabras clave : Ganado de leche
Enfermedades de los animales
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Serida
Citación : Vicente Mainar, F., De la Roza Delgado, B., Argamenteria Gutiérrez,A., Rodríguez, M., Peláez. M.Cetosis subclínica. Incidencia en explotaciones lecheras de Asturias, 2008; (5): 28-31
Resumen : To produce milk, cows need to go through a gestation, birth and lactation period each year and the success of this production is determined by reproductive recovery after the birth and the absence of pathological disturbances. The majority of metabolic problems arise in the first two months of lactation, coinciding with the period of maximum milk production when the animal has not yet reached its maximum capacity to ingest dry feed. This fact creates a negative energy balance in the cow that it compensates for by freeing body fat. Subclinical ketosis is a metabolic disease that does not have any clear signs and is brought about by high levels of ketone bodies circulating as a result of the freeing and breaking down of animal fats.
Descripción : La producción de leche requiere que la vaca experimente cada año un ciclo de gestación, parto y lactación y, su éxito, está determinado por la recuperación reproductiva tras el parto y por la ausencia de alteraciones patológicas. La mayor parte de los problemas metabólicos ocurren en los dos primeros meses de lactación, coincidiendo con el período de máxima producción láctea, cuando el animal no ha alcanzado todavía su máxima capacidad de ingestión de materia seca. Este hecho causa en la vaca un balance negativo de energía que compensa movilizando sus reservas de grasa corporal.La cetosis subclínica es una enfermedad metabólica, que no presenta signos aparentes, ocasionada por la presencia de elevados niveles de cuerpos cetónicos circulantes, como resultado de la movilización y degradación de las grasas del animal.
URI : http://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/158
Aparece en las colecciones: Agroalimentación y Ganadería
Open Access DRIVERset

Archivos en este documento:
Fichero Tamaño Formato  
Archivo.pdf208.88 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro Completo


Ver estadísticas del documento


Este documento está sujeto a una licencia Creative Commons: Licencia Creative Commons Creative Commons