Datos del Documento
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/207
Título : | No solo de maíz viven las vacas |
Autor : | Martínez Martínez, Antonio Pedrol Bonjoch, Nuria Argamentería Gutiérrez, Alejandro |
Palabras clave : | Forrajes Cultivos Silos Vacas |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Serida |
Citación : | Martínez Martínez, A., Pedrol Bonjoch, N., Argamentería Gutiérrez, A., No solo de maíz viven las vacas. Tecnología Agroalimentaria. 2006; (3): 5-8 |
Resumen : | This article aims to draw attention to the role of rotating winter fodder with summer crops as a nutritional supplement and to cover the part of the year in which land is not used for corn. The main characteristic of the evolution of Asturian cow dairy farms over past decades, as with the rest of the Cantabrian Coastline, has been the concentration of a higher quota, with more cows in fewer farms, which has not been accompanied by a similar growth in the surface area of land used for fodder. This has resulted in a substantial increase in the livestock count (cows/ha). Additionally, genetic improvements have increased the nutritional needs of the animals, making breeding more intensive. |
Descripción : | Este artículo pretende llamar la atención sobre el papel que deben jugar los forrajes invernales en rotación con los cultivos estivales como complemento nutricional y para cubrir la parte del año en la que las parcelas no están ocupadas por el maíz. La característica principal de la evolución que han seguido en estas últimas décadas las explotaciones de leche de vacuno en Asturias, al igual que en el resto de la Cornisa Cantábrica, es la concentración de más cuota y mayor número de vacas en menos explotaciones, lo que no ha sido acompañado de un incremento similar de su superficie forrajera. Ello indujo un aumento sustancial de la carga ganadera manejada (vacas/ha). Además, la mejora genética fue incrementando las necesidades nutritivas de los animales, haciéndolos más intensivos en su producción. |
URI : | http://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/207 |
Aparece en las colecciones: | Agroalimentación y Ganadería Open Access DRIVERset |
Archivos en este documento:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Archivo.pdf | 799.04 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este documento está sujeto a una licencia Creative Commons:
Licencia Creative Commons