Datos del Documento


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/6201
Registro de Metadatos Completo
Campo Dublin Core Valor Idioma
dc.contributor.authorCuadrado Méndez, Oscar-
dc.date.accessioned2016-04-26T07:55:49Z-
dc.date.available2016-04-26T07:55:49Z-
dc.date.issued2015-04-07-
dc.identifier.urihttps://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/6201-
dc.description.tableofcontentsLa incorporación de sistemas de posicionamiento autónomo a los sistemas de captura de datos para aplicaciones geomáticas no es una novedad. La integración de sensores estación total/GPS, GPS/Inercial, cámara fotogramétrica/GPS/INS, clinómetros con distanciometría. La aparición de sistemas aerotransportados no tripulados (UAVs) para aplicaciones geomáticas está originando acercamiento de los sensores aéreos al fotográmetra, permitiendo a este realizar la toma de datos sin la dependencia de una compañía especializada en navegación aérea. En la actualidad prácticamente la totalidad de los UAV existentes, tanto comerciales como proyectos de código abierto, utilizan receptores GPS con seguimiento de portadora L1 y código C/A. Este tipo de sensores garantizan un posicionamiento por debajo de los 3 m, pero sin la posibilidad de control o postproceso externo. El sensor publica un flujo de datos en formato NMEA o propietario del que solamente se puede extraer posición, tiempo y estado de satélites para cada época, sin posibilidad de postproceso o cálculo diferencial de posición.eng
dc.language.isospaeng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eseng
dc.subjectGNSSeng
dc.subjectPosicionamiento Precisoeng
dc.subjectRPASeng
dc.subject.classificationNo publicadoeng
dc.titleTaller de procesamiento de trayectorias cinemáticas de sensores aerotransportados en RPASeng
dc.typeguideeng
Aparece en las colecciones: Geomática

Archivos en este documento:
Fichero Tamaño Formato  
Archivo.pdf5.09 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro Básico


Ver estadísticas del documento


Este documento está sujeto a una licencia Creative Commons: Licencia Creative Commons Creative Commons