Skip navigation
Repositorio Institucional de Asturias (RIA)
Acceso abierto al conocimiento
Enlaces de interés
-
Guía actualizada de autoarchivo
https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/14645
-
Iniciativa de Budapest para el acceso abierto
http://www.budapestopenaccessinitiative.org/
-
Acceso Abierto
Portal donde encontrar información respecto a la situación del acceso
abierto en España y Latinoamérica.
http://www.accesoabierto.net/
-
SHERPA/ROMEO
Base de datos que incluye la mayoría de las revistas internacionales
de prestigio y las opciones que dan para publicar en acceso abierto.
http://www.sherpa.ac.uk/romeo.php
-
DOAJ
Repositorio que recoge las revistas científicas que publican sus
contenidos en acceso abierto.
http://www.doaj.org/
-
OpenDOAR
Repositorios que ofrecen sus contenidos en acceso abierto.
http://www.opendoar.org/
-
SHERPA/JULIET
Políticas de Acceso Abierto que siguen los Gobiernos, administraciones
públicas, Universidades e Institutos de Investigación a nivel mundial.
http://www.sherpa.ac.uk/juliet/
-
ROAR
Registro de repositorios de acceso abierto.
http://roar.eprints.org/
-
BuscaRepositorios
El objetivo de Busca Repositorios es ofrecer el paisaje de los
repositorios de instituciones académicas, de investigación y
culturales existentes en España. Los repositorios que se mencionan
están registrados en ROAR, o OpenDOAR, en la lista de data providers
de la Open Archive Initiative o los han hecho públicos sus creadores.
http://www.accesoabierto.net/repositorios
-
HISPANA
Colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos conformes a la
Iniciativa de Archivos Abiertos que promueve la Unión Europea y cumple
en relación a los repositorios digitales españoles funciones análogas
a las de Europeana en relación a los repositorios europeos, es decir,
constituye un agregador de contenidos de las bases de datos de
colecciones digitales.
Entre estas colecciones destacan los repositorios institucionales de las
universidades españolas y las bibliotecas digitales de las Comunidades
Autónomas que ofrecen acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de
materiales (manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas...) del
patrimonio bibliográfico español.Las bibliotecas digitales de las
Comunidades Autónomas, y otras de carácter local, aportan, a través de
Hispana, sus contenidos al proyecto EuropeanaLocal, en el que el
Ministerio de Cultura participa como coordinador nacional junto con
otras 32 instituciones de 26 países.
http://hispana.mcu.es
-
EUROPEANA
El portal Europeana actúa como punto de acceso único a millones de
recursos digitales de archivos, museos, bibliotecas y colecciones
audiovisuales europeas. Más de 2.200 instituciones europeas han
contribuido a la creación y desarrollo de Europeana, desde el
Rijksmuseum, la British Library o el Louvre hasta archivos regionales
y museos locales de todos los miembros de la Unión Europea. De la
unión de sus colecciones surgió Europeana, que permite explorar el
patrimonio cultural y científico europeo, desde la prehistoria hasta
la actualidad.
http://www.europeana.eu
-
Recolecta (Recolector de Ciencia abierta)
El Portal Recolecta es una iniciativa de REBIUN y la Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) que nace con el fin
de dotar a los investigadores de un punto de búsqueda único de los
registros de ciencia en abierta.
http://recolecta.fecyt.es/
-
Driver
Proyecto europeo que dará acceso a repositorios de documentación
científica y en una segunda fase interconectará estos repositorios con
las redes de datos de investigación.
http://www.driver-support.eu/en/index.html
-
OpenAIRE
Open Access Infrastructure for Research in Europe.
https://www.openaire.eu/
-
Research Gate
Se trata de la mayor red social para científicos e investigadores. La
finalidad de esta red social es ayudar a sus usuarios a encontrar a
otros investigadores con ideas afines que trabajan en proyectos
similares y permitir la colaboración científica entre ellos.
Actualmente cuenta con más de 800.000 miembros.
http://www.researchgate.net
-
Research Jobs
Es una herramienta de la red social Research Gate. Se trata de una
bolsa de trabajo de carácter internacional que lista cientos de
vacantes laborales en el campo de la ciencia y la investigación
ofreciendo una descripción completa del puesto y detallando los
atributos clave que el candidato ideal debe poseer.
http://www.researchgate.net/jobs/research/
-
Creative Commons
Un sistema para explicitar a los usuarios que acceden al documento qué
pueden hacer y qué no. Creative Commons ofrece una manera sencilla de
ceder parte de estos derechos explicándolos tanto en un lenguaje
comprensible por todos como en lenguaje jurídico.
http://creativecommons.org/
http://es.creativecommons.org/
Volver