Datos del Documento
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/14597
Título : | Guía simplificada de diseño, ejecución e incorporación de la Agenda 2023 para los concejos asturianos |
Autor : | Alonso Ibáñez, María Rosario Gregorio Hurtado, Sonia de González Comín, Javier González Medina, Moneyba Obeso Muñiz, Ícaro Sevillano Navas, Alicia |
Palabras clave : | Agenda 2030 ODS Gestión municipal Indicadores Objetivos de desarrollo sostenible Desarrollo local |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Editorial : | Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación ciudadana y A2030. Consejería de la Presidencia. Principado de Asturias. |
Citación : | Alonso Ibañez, María Rosario (dir.). Guía simplificada de diseño, ejecución e incorporación de la Agenda 2023 para los concejos asturianos. [Oviedo]: Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación ciudadana y A2030, 2022. 54 p. |
Resumen : | La Consejería de Presidencia, a quien le corresponde gestionar las políticas en materia de A2030 en el Principado de Asturias, quiere contribuir de un modo activo en la implantación de la A2030 y la consecución de los ODS en el ámbito local. Con este objetivo se ha configurado esta Guía Simplificada de diseño, ejecución e incorporación de la Agenda 2030 para Entidades Locales. La Guía está especialmente orientada a los concejos asturianos más pequeños. Se ha puesto especial atención y cuidado en ellos, aunque no de modo exclusivo, siendo también de utilidad para los concejos de mayor tamaño. Constituye, por ello, un documento más sencillo, concreto y resumido que otros, que pretende ser de lectura fácil y eminentemente práctico, y por ello de utilidad para aquellos concejos de menor tamaño y/o con recursos limitados, que son los que se ven más necesitados de información clara y precisa para trabajar en la localización de la A2030. Se ha llevado a cabo mediante un proceso facilitador con los propios concejos, de consulta y deliberación, que surge de la necesidad de contrastar con ellos la adecuación de la Guía a sus propias necesidades de partida, y que ha permitido conocer sus singularidades, sus capacidades, las barreras que encuentran para el desarrollo de estos procesos, y el interés existente en su implantación. La Guía que aquí presentamos es el resultado de una metodología de trabajo participativa, basada en la administración de cuestionarios (exploratorios y de posicionamiento) y en pequeños grupos de trabajo, donde los concejos han sido los protagonistas para adaptar el documento a sus realidades. |
Descripción : | Dirección del proyecto: María Rosario Alonso Ibáñez (Directora de la Cátedra Concepción Arenal de A2030 (Universidad de Oviedo) Coordinación técnica de la guía: Sonia De Gregorio Hurtado (Universidad Politécnica de Madrid) y Moneyba González Medina (Universidad Autónoma de Madrid). Equipo de investigación y redacción: María Rosario Alonso Ibáñez (Universidad de Oviedo), Sonia de Gregorio Hurtado (Universidad Politécnica de Madrid), Javier González Comín (Universidad Pontificia Universidad Católica del Ecuador), Moneyba González Medina (Universidad Autónoma de Madrid), Ícaro Obeso Muñiz (Universidad de Oviedo), Alicia Sevillano Navas (Universidad Autónoma de Madrid), Soporte del proceso participativo: Marta Hernández Arroyo (Transitando) Ilustración, diseño y maquetación: Mariela Bontempi. |
URI : | https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/14597 |
Aparece en las colecciones: | Agenda 2030 |
Archivos en este documento:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guia A2030 CONCEJOS ASTURIAS.PDF | 3.18 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este documento está sujeto a una licencia Creative Commons:
Licencia Creative Commons