Datos del Documento
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/14665
Título : | Análisis de la producción científica en el Área Sanitaria IV. Servicio de Salud del Principado de Asturias (2018-2022). |
Autor : | Pinín Osorio, Carolina |
Palabras clave : | Bibliometría Producción científica Centros de Salud Hospitales Servicio de Salud del Principado de Asturias Área Sanitaria IV Bibliotecas |
Fecha de publicación : | 13-nov-2023 |
Resumen : | With this work the objective of knowing and analyzing the scientific production of the Health Area IV, of the Health Service of the Principality of Asturias, during the period from 2018-2022. A total of 3,808 records were obtained, of which only 3,501 came from a standardized institution: the Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). The indicators available in the Web of Science (WOS) were used for the analysis, and were analyzed with the Incites suite and Biblioshiny data analysis software. The VOSviewer tool was used to visualize the collaborative networks. The results of the research showed that most of the scientific production is concentrated in the Hospital Universitario Central de Asturias, which is a reference point for Asturias in the field of health. The tendency of collaboration is local, since most of the institutions with more documents in collaboration are local organizations such as the University of Oviedo and the Institute for Health Research of the Principality of Asturias (ISPA). Oncology and Cardiology are the most published thematic areas; the author with the highest number of publications is Paula Jiménez-Fonseca. The aim of this work is to provide information to the institution in order to make managers aware of the importance of knowing the behavioral patterns of its scientific production, which can be used to establish an appropriate methodology for the management of the institution. |
Descripción : | Este trabajo fin de máster pretende alcanzar el objetivo de conocer y analizar la producción científica del Área Sanitaria IV, del Servicio de Salud del Principado de Asturias, durante el periodo comprendido entre el 2018-2022. Se obtuvieron 3.808 registros, de los cuales solamente 3.501 procedían de una institución normalizada: El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Se utilizó para el análisis los indicadores disponibles en la Web of Science (WoS), y se analizaron con la suite de Incites y se utilizó como software de análisis de datos Biblioshiny. Para la visualización de las redes de colaboración se trabajó con la herramienta VOSviewer. Los resultados de la investigación reflejaron que la mayor parte de la producción científica se concentra en el Hospital Universitario Central de Asturias, siendo este un referente para Asturias en materia sanitaria. La tendencia de la colaboración es local, ya que la mayor parte de las instituciones con más documentos en colaboración son de organizaciones locales como son la Universidad de Oviedo y el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). Las áreas temáticas donde más se publica son Oncología y Cardiología; la autora con mayor número de publicaciones es Paula Jiménez-Fonseca. Con este trabajo se pretende aportar información a la institución para concienciar a los gestores de la importancia de conocer los patrones de comportamiento de su producción científica que puede servir para establecer una política científica a la hora de determinar proyectos, alianzas de colaboración y planes de formación para mejorar la situación del Servicio de Salud de Asturias. |
URI : | https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/14665 |
Aparece en las colecciones: | Sanidad |
Archivos en este documento:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM Carolina Pinín. Análisis de la producción científica en el Área Sanitaria IV. SESPA (2018-2022)..pdf | TFM | 1.07 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este documento está sujeto a una licencia Creative Commons:
Licencia Creative Commons