Datos del Documento


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/1909
Registro de Metadatos Completo
Campo Dublin Core Valor Idioma
dc.contributor.authorOsoro Otaduy, Koldo-
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Antonio-
dc.contributor.authorOliván García, María C.-
dc.contributor.authorSoldado Cabezuelo, Ana B.-
dc.contributor.authorFernández Lazcano, Miguel-
dc.date.accessioned2012-10-09T09:01:40Z-
dc.date.available2012-10-09T09:01:40Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationOsoro Otaduy, Koldo... [et al.]. Puesta en valor de la carne de vacuno mayor en Asturias y en la Cornisa Cantábrica. Tecnología Agroalimentaria. 2012 ; (10) : 46-53eng
dc.identifier.issn1135-6030-
dc.identifier.otherDL. AS- 2617-1995-
dc.identifier.urihttp://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/1909-
dc.description.tableofcontentsLas producciones de ganado vacuno, base de la economía agraria y de la vida rural en la Comunidades Cantábricas, se encuentran inmersas en una crisis de rentabilidad. Por lo tanto, cualquier iniciativa que proponga una mejora en la eficiencia de utilización de los recursos y la diversificación de las producciones con valor añadido será de interés para los sectores productores, transformadores, comercializadores y restauradores. En el caso de Asturias, el vacuno mayor está representado por las vacas de cría de raza Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña y sus cruces, que en 2008 suponían un total de 154.463 reproductoras (MARM 2009), además de los ementales. Frente una cantidad importante de carne importada, fundamentalmente, piezas como lomos y solomillos de vacuno mayor procedente, en buena parte, de los Países Bajos, Dinamarca y Alemania, nuestro producto alternativo provendría, en buena parte, de animales autóctonos cuya alimentación se basaría en recursos forrajeros, por lo que este modelo sostenible de producción tendría un gran componente natural basado en los recursos propios, lo que contribuiría al mantenimiento de la biodiversidad del medio natural.eng
dc.language.isospaeng
dc.publisherSERIDAeng
dc.relation.ispartofTecnología Agroalimentariaeng
dc.relation.hasversion10eng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.source46;53-
dc.subjectVacas de críaeng
dc.subjectAsturiana de los Valleseng
dc.subjectAsturiana de la Montañaeng
dc.subject.classificationPublicadoeng
dc.titlePuesta en valor de la carne de vacuno mayor en Asturias y en la Cornisa Cantábricaeng
dc.typearticleeng
Aparece en las colecciones: Agroalimentación y Ganadería

Archivos en este documento:
Fichero Tamaño Formato  
Archivo.pdf634.01 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro Básico


Ver estadísticas del documento


Este documento está sujeto a una licencia Creative Commons: Licencia Creative Commons Creative Commons