Datos del Documento


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/2981
Registro de Metadatos Completo
Campo Dublin Core Valor Idioma
dc.contributor.authorArgamentería Gutiérrez, Alejandro-
dc.contributor.authorCarballal Samalea, Alfonso-
dc.contributor.authorGonzález García, Consuelo-
dc.contributor.authorMartínez Fernández, Adela-
dc.contributor.authorRoza Delgado, María B.-
dc.contributor.authorSoldado Cabezuelo, Ana B.-
dc.contributor.authorModroño Lozano, S.-
dc.date.accessioned2013-05-27T12:38:47Z-
dc.date.available2013-05-27T12:38:47Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationArgamentaría Gutiérrez, A... [et al.] Variedades de maíz: actualización año 2012. Villaviciosa : SERIDA ; 2013eng
dc.identifier.otherD. L. AS. 717-2013-
dc.identifier.urihttp://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/2981-
dc.description.tableofcontentsComparando con los promedios generales del periodo 1996-2011, los de las nuevas variedades sometidas a ensayo en 2012 revelan un incremento sensible de la producción de materia seca por ha, en las cuatro zonas edafoclimáticas de Asturias. Y, lo que es sumamente importante, va unido a una reducción de los días necesarios de cultivo. Gracias e ello, hay actualmente variedades de ciclo corto con producción superior a 20 t MS/ ha. Constituye un logro muy interesante, pues la rotación maíz forrajero + cultivo de invierno (raigrás italiano, o, mucho mejor, una leguminosa forrajera), puede entonces superar las 25 t MS/ ha, lo que repercutirá muy favorablemente sobre la reducción de costes en la alimentación del ganado. El promedio del % de plantas caídas aumenta, debido sin duda a la dificultad de seleccionar por varios caracteres, pero la variabilidad al respecto es elevada y hay suficiente número de variedades con total resistencia al encamado.eng
dc.language.isospaeng
dc.publisherSERIDAeng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectMaízeng
dc.subjectVariedadeseng
dc.subject.classificationPublicadoeng
dc.titleVariedades de maíz: actualización año 2012eng
dc.typebookeng
Aparece en las colecciones: Agroalimentación y Ganadería

Archivos en este documento:
Fichero Tamaño Formato  
Archivo.pdf525.08 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro Básico


Ver estadísticas del documento


Este documento está sujeto a una licencia Creative Commons: Licencia Creative Commons Creative Commons